El PAN y la batalla anticipada por el 2027

El PAN y la batalla anticipada por el 2027

En el seno del PAN en Chihuahua se cuece una tormenta política anticipada, a más de tres años de las elecciones de verano de 2027.

El foco inmediato está en la alcaldía de Chihuahua, donde nombres como Alan Falomir, presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, comienzan a destacar en los sondeos de percepción ciudadana.

A su vez, otras figuras no se quedan atrás. El fiscal del estado, César Jáuregui, y Alfredo Chávez, coordinador de la bancada panista en el Congreso estatal, han demostrado tener bases sólidas, aunque con diferentes fortalezas. Chávez, con su experiencia legislativa, busca consolidar el respaldo de la tropa albiazul, mientras que Jáuregui, desde la Fiscalía, ha ganado reconocimiento en temas de seguridad, un eje central en el debate público estatal. Sin embargo, un dato curioso emerge de los sondeos: Falomir aventaja, dejando atrás a nombres tradicionalmente fuertes como Manque Granados y Rafael Loera, mientras que Jáuregui se ubica en una posición secundaria.

Para la gubernatura, el panorama no es menos competitivo. Marco Bonilla, actual alcalde de la capital, se perfila como el candidato natural, mientras que Gil Loya, secretario de Seguridad Pública Estatal, ha acelerado su exposición mediática, en un claro intento por posicionarse en el radar ciudadano.

Reforma electoral: la incertidumbre que frena estrategias.

Más allá de las disputas internas, un factor externo mantiene en vilo a todos los partidos políticos: la reforma electoral que la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado para mediados de este año. Aunque se ha dejado claro que no será retroactiva, el alcance de la reforma podría redefinir las reglas del juego, afectando no solo las estrategias de proyección de los partidos, sino también la percepción de los ciudadanos hacia los candidatos.

La intención de Morena de retener estados clave como Chihuahua no es un secreto. Si bien la 4T carga con serias deficiencias en temas como salud, seguridad y educación, el respaldo ciudadano hacia el partido sigue fuerte, impulsado en buena medida por la figura presidencial de Sheinbaum y su mensaje de continuidad del proyecto transformador. Aunque este escenario parece contradictorio, la marca Morena sigue siendo un activo poderoso, lo que obliga a la oposición a redoblar esfuerzos en la construcción de perfiles competitivos.

Chihuahua, el epicentro de una carrera adelantada.

Resulta notable cómo, a pesar de faltar más de tres años para las elecciones, el ambiente político en Chihuahua está tan adelantado.

Esto habla de un estado que, por su relevancia estratégica, es observado tanto por actores locales como nacionales.

El futuro político de Chihuahua se perfila como una batalla donde los nombres, las estrategias y las nuevas reglas jugarán un papel decisivo. El PAN, aunque enfrenta un entorno interno turbulento, tiene una oportunidad única para demostrar que puede renovar su oferta política y conectarse con los ciudadanos. Por ahora, la disputa está abierta y el cronómetro ya comenzó a correr, mucho antes de lo esperado.