Choque político por la selección de jueces y magistrados

Choque político por la selección de jueces y magistrados

El proceso de selección de jueces y magistrados ha desatado un nuevo conflicto político, con acusaciones de irregularidades y confrontaciones entre las principales fuerzas legislativas del estado.

Mientras el grupo parlamentario de MORENA anuncia una impugnación por presuntas violaciones a la Constitución, la bancada del PAN defiende la legalidad del procedimiento y considera que la etapa legislativa ya está cerrada.

El coordinador de los diputados de MORENA, Cuauhtémoc Estrada, adelantó que su partido interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que envió las listas de candidatos al Instituto Estatal Electoral (IEE).

Estrada acusa a los diputados del PAN, PRI, MC, PT y PVEM de aprobar un proceso con vicios legales, asegurando que la inclusión de ciertos nombres en las listas responde a intereses políticos más que a criterios de imparcialidad y transparencia.

“No podemos permitir que se concrete este fraude”, expresó, al tiempo que reiteró la postura de su partido de no avalar lo que consideran una violación a la normatividad vigente.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, aseguró que el proceso ha seguido los cauces institucionales y que la lista de candidatos ya ha sido remitida a las instancias electorales correspondientes.

Para el legislador panista, la discusión legislativa sobre el tema ha concluido y corresponde ahora a los organismos electorales continuar con el procedimiento.

“Es momento de pasar una página más en este proceso y dejar que las instituciones hagan su trabajo”, sostuvo, descartando la posibilidad de revisar nuevamente la conformación de las listas.

Este enfrentamiento entre las fuerzas políticas ocurre en un contexto más amplio de tensiones sobre el proceso de elección judicial en Chihuahua, donde el método de designación de jueces y magistrados ha sido objeto de debate y controversia.

Mientras el oficialismo impulsa reformas que buscan modificar la manera en que se accede a estos cargos, la oposición advierte sobre el riesgo de que estos cambios puedan politizar aún más el Poder Judicial.

En los próximos días se espera que MORENA formalice su impugnación, lo que podría derivar en una nueva batalla legal y política sobre la constitucionalidad del proceso.

Mientras tanto, la incertidumbre en torno a la selección de jueces y magistrados sigue generando cuestionamientos sobre la independencia y transparencia en la toma de decisiones dentro del aparato judicial del estado.