Exigen PAN y UCD al Gobierno Federal recursos urgentes para combatir la sequía
La persistente sequía que afecta al estado de Chihuahua ha llevado a líderes políticos y campesinos a solicitar con urgencia apoyo federal. El senador Mario Vázquez, del Partido Acción Nacional (PAN), ha instado al Gobierno Federal a destinar recursos extraordinarios para mitigar los efectos de esta crisis hídrica. Durante un punto de acuerdo presentado en el Senado, Vázquez solicitó que se fortalezcan las estrategias y programas de apoyo de diversas dependencias, incluyendo la Secretaría de Agricultura, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Estas acciones buscan abordar los daños que la sequía ha provocado en el campo chihuahuense.
El senador recordó que la probable restricción del ciclo agrícola para 2025 podría tener consecuencias devastadoras para los productores de la región. Por ello, enfatizó la necesidad de implementar medidas inmediatas para garantizar la seguridad hídrica en la entidad. “Es hora de que el Gobierno Federal le responda a Chihuahua”, expresó Vázquez Robles, quien estuvo acompañado de Jesús Emiliano, líder de la Unión Campesina Democrática (UCD), y otros productores que respaldaron el llamado a la acción.
Además, Vázquez hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda para que, ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se tomen medidas urgentes para apoyar al sector agrícola de Chihuahua en este contexto de emergencia. Subrayó que el rechazo de iniciativas propuestas el año pasado en el Senado ha dejado al estado en una situación vulnerable frente a las adversidades climáticas. El punto de acuerdo, turnado a las comisiones correspondientes de la Cámara de Senadores, también busca que el gobierno federal informe sobre las acciones que emprenderá para asegurar el suministro de agua y apoyar a los agricultores chihuahuenses.
La sequía ha tenido un impacto devastador en diversos sectores:
• Ganadería: Se ha registrado una reducción del 30% en el hato ganadero, afectando a 1.1 millones de cabezas de ganado.
• Agricultura: La cosecha de frijol ha caído del 40% al 5%, comprometiendo la seguridad alimentaria.
• Cultivos perennes: Los nogales están en riesgo de pérdida total, y su recuperación podría tomar una década.
• Derecho al agua: Muchas comunidades rurales enfrentan suministro limitado, dependiendo de abastecimientos intermitentes.
La falta de una declaratoria de emergencia por parte del gobierno federal ha impedido que los productores accedan a seguros agrícolas, incrementando las pérdidas económicas. Además, la desaparición del Fonden ha dejado a las regiones afectadas sin apoyo financiero para enfrentar la crisis.
La postura del senador Vázquez y del líder campesino Emiliano García de la UCD, refleja la creciente preocupación y frustración de la sociedad civil y los representantes políticos locales ante la inacción federal. Esta dinámica resalta la necesidad de un federalismo más solidario y sensible a las realidades regionales, donde las políticas públicas respondan de manera efectiva a las crisis locales y se garantice el bienestar de todos los ciudadanos.