“Que se investigue” vs. “Que rinda cuentas”: el choque político por Andrea Chávez y sus recursos

“Que se investigue” vs. “Que rinda cuentas”: el choque político por Andrea Chávez y sus recursos

La senadora de Morena, Andrea Chávez, se ha convertido en una de las figuras más visibles del partido en Chihuahua, asumiendo un rol que trasciende su labor legislativa y proyectándose como una líder de facto en el estado. Su estilo combativo y su presencia constante en la agenda pública han generado tanto seguidores como detractores, pero también han puesto en la mira el origen de los recursos que financian sus actividades políticas.

La reciente investigación de Latinus ha revelado que Chávez opera unidades móviles en la Sierra Tarahumara, financiadas supuestamente por un contratista. Esta revelación desató una ola de reacciones políticas. Por un lado, el PAN, en voz de su coordinador en el Congreso local, Alfredo Chávez Madrid, ha lanzado un reto directo a la senadora: presentar una declaración mensual que aclare cómo puede costear estas iniciativas con su salario. Además, la instó a debatir públicamente en una universidad sobre temas de transparencia y despenalización del aborto, un movimiento que busca exponer las posibles contradicciones dentro de su discurso político.

Por el otro lado, el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, adoptó una postura más cautelosa, argumentando que, si hay una denuncia, se deben seguir los cauces legales correspondientes. Sin embargo, su tibieza contrasta con la actitud desafiante de Andrea Chávez, quien actúa como la voz dominante del partido en el estado.

Lo cierto es que el protagonismo de la senadora responde a una estrategia política calculada. Morena en Chihuahua necesita una figura fuerte que haga contrapeso a la oposición, y Chávez ha sabido capitalizar el vacío de liderazgo en su partido. No obstante, el desafío que enfrenta no es menor: a medida que su influencia crece, también lo hace el escrutinio sobre su proceder.

La política en Chihuahua ha sido testigo de múltiples episodios donde la opacidad en el manejo de recursos ha pasado factura a distintos actores. El caso de Andrea Chávez no es la excepción, y aunque su popularidad entre las bases de Morena sigue intacta, el tema de la transparencia será un punto crítico en su trayectoria.

La pregunta clave es si la senadora atenderá el llamado a la rendición de cuentas o si, como otros políticos antes que ella, apostará por la estrategia del desgaste mediático, confiando en que la polémica se diluya con el tiempo. Chihuahua observa, y la respuesta que brinde definirá no solo su futuro, sino también la credibilidad de un partido que insiste en ser la opción del cambio.