Morena cuestiona a CMIC y Gobierno de Chihuahua: ¿dónde está la obra pública?

Morena cuestiona a CMIC y Gobierno de Chihuahua: ¿dónde está la obra pública?

La fracción parlamentaria de Morena en Chihuahua respondió a los elogios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Gobierno del Estado sobre el supuesto buen manejo financiero de la administración estatal, lanzando una pregunta clave: ¿dónde está la obra pública?

El diputado Cuauhtémoc Estrada puso en duda la eficiencia en la ejecución del presupuesto estatal, señalando que en 2024 se ejercieron 107 mil millones de pesos y en 2025 ya se están manejando cerca de 110 mil millones de pesos.

Sin embargo, la infraestructura visible en el estado no parece proporcional a estas cifras.Morena sostiene que no existe un manejo eficiente de los recursos en Chihuahua, contradiciendo el discurso oficialista.

Estrada afirmó que en tres años de gobierno estatal ha escuchado a la gobernadora y a su gabinete prometer aportaciones programadas, las cuales nunca han sido menores a lo presupuestado, sino que incluso han sido superiores.

Si esto es cierto, la pregunta sigue en el aire: ¿dónde está el dinero? ¿Por qué no se refleja en infraestructura tangible que beneficie a la ciudadanía?

Sobre el señalamiento de que Julio César Mercado Rodríguez, presidente de la CMIC en Chihuahua, es juez y parte en la adjudicación de contratos, Morena evitó profundizar en el tema.

Estrada simplemente mencionó que “desconoce” que esto ocurra, argumentando que Mercado, al ser constructor, naturalmente tiene contratos de obra pública.

Este posicionamiento deja abierta la posibilidad de que la CMIC esté jugando un papel ambiguo: por un lado, representa a un gremio que debería velar por la transparencia y la equidad en la asignación de proyectos; por otro, su presidente parece beneficiarse directamente de las decisiones gubernamentales.

El debate sobre el manejo de los recursos públicos en Chihuahua sigue en el aire. La CMIC aplaude al gobierno estatal, mientras Morena cuestiona la falta de resultados visibles. ¿Se trata de una administración ineficiente o de una estrategia para desviar fondos bajo la sombra de los grandes presupuestos?