Brighite Granados niega estar inclinada solo hacia Andrea Chávez

Brighite Granados niega estar inclinada solo hacia Andrea Chávez

° Defiende imparcialidad en Morena

La presidenta estatal de Morena en Chihuahua, Brighite Granados de la Rosa, ha sido señalada por presunta parcialidad hacia la senadora Andrea Chávez, debido a su constante presencia en las brigadas de salud organizadas por la legisladora.

No obstante, Granados rechaza categóricamente estas acusaciones y asegura que su actuar se enmarca dentro de la legalidad partidaria.

Según la dirigente, no asiste a eventos del alcalde Cruz Pérez Cuéllar por tratarse de actos de gobierno, lo cual sí le impediría participar, a diferencia de las brigadas con Andrea Chávez, que no tienen carácter gubernamental.

También ha estado presente en actividades de Juan Carlos Loera, lo que, en su visión, confirma que no ha favorecido a ningún aspirante en particular.

Sin embargo, en los hechos, es evidente que la senadora ha tenido mayor exposición mediática y actividad territorial, lo que podría explicar por qué se le ha visto con mayor frecuencia al lado de Granados, aunque ella no lo haya reconocido expresamente.

Actualmente, en Morena ya suenan al menos cinco perfiles que buscarían la candidatura a la gubernatura de Chihuahua en 2027:

Andrea Chávez, Juan Carlos Loera, Cruz Pérez Cuéllar, Ariadna Montiel y Mayra Chávez.

En medio de este contexto, la presidenta nacional Claudia Sheinbaum ha anunciado que enviará una carta a la dirigencia de Morena, en la que establecerá lineamientos específicos sobre la conducta que deben seguir tanto aspirantes como líderes partidistas.

Se espera que en dicha comunicación se aborden temas como los tiempos políticos, el respeto a los principios de austeridad, la no utilización de recursos públicos, así como el rechazo a la parafernalia del poder y al nepotismo.

Ante este escenario, Brighite Granados expresó su confianza en que la candidatura a la gubernatura de Chihuahua será definida mediante el mecanismo de encuesta, el método que históricamente ha utilizado Morena.

Afirmó que será el pueblo de Chihuahua quien decida a través de ese proceso, dejando fuera cualquier imposición o favoritismo.

La apuesta por la encuesta como método de selección refleja la intención de mantener una narrativa democrática al interior del partido, aunque en la práctica, las tensiones internas y los capitales políticos de cada figura comienzan ya a marcar una ruta desigual.

En respuesta a las críticas por su supuesta cercanía con Andrea Chávez, Granados exigió pruebas concretas que sustenten dichas acusaciones, asegurando que no ha favorecido a ningún perfil desde su posición como dirigente estatal.