Monte Xenit: el fraccionamiento aprobado por Maru Campos en Cabildo y el silencio ante las consecuencias En medio de la polémica que rodea actualmente a diversos desarrollos habitacionales en la ciudad de Chihuahua —por su ubicación, impacto ambiental y déficit de infraestructura—, hay un nombre que reaparece con fuerza: Monte Xenit. Este fraccionamiento fue autorizado formalmente por el Ayuntamiento el 23 de enero de 2019, durante una sesión ordinaria de Cabildo presidida por la entonces alcaldesa Maru Campos Galván, hoy gobernadora del estado. Autorizado en sesión de Cabildo: 23 de enero de 2019En el acta S.O. 02/2019, el Cabildo aprobó...
Reportajes
Compromisos políticos definen la distribución del presupuesto
Compromisos políticos definen la distribución del presupuesto: solo 5 alcaldes concentran el respaldo estatal Aunque el Gobierno del Estado presume una inversión histórica en obra pública y desarrollo municipal, los datos oficiales revelan una realidad profundamente desigual: más del 60 % del presupuesto para municipios en Chihuahua está concentrado en solo tres ciudades, mientras que más de 60 alcaldes reciben recursos mínimos o directamente marginales. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2025, el Gobierno del Estado ejercerá $107,570 millones de pesos, de los cuales $16,332 millones fueron asignados a los 67 municipios. Sin embargo, la mayor parte de estos recursos...
¿Y los de Morena? Silencio cómplice ante irregularidades en elección de magistrados
¿Y los de Morena? Silencio cómplice ante irregularidades en elección de magistrados Mientras en el discurso nacional Morena lanza críticas constantes contra el Instituto Nacional Electoral (INE), al que acusa de parcialidad, en Chihuahua ha optado por un silencio cómodo frente a las irregularidades que marcaron el proceso local para designar magistrados. El Instituto Estatal Electoral (IEE), encabezado por Yanko Durán, permitió la participación de aspirantes claramente alineados con el grupo en el poder, pese a que no cumplían con requisitos constitucionales básicos, como el promedio mínimo en su formación académica. En otras circunstancias, ese solo hecho habría bastado para...
Impugnan designaciones de magistrados en Chihuahua por falta de promedio, experiencia judicial
Impugnan designaciones de magistrados en Chihuahua por falta de promedio, experiencia judicial y vínculos políticos Ocho magistrados electos por el Congreso local y respaldados por el Ejecutivo estatal enfrentan recursos ante el TRIFE; se cuestiona su perfil académico, trayectoria judicial y presuntas designaciones por cuotas partidistas. La Sala Superior en CDMX tendrá la última palabra.La legitimidad del nuevo Poder Judicial en Chihuahua podría fracturarse antes de iniciar funciones. Al menos ocho magistraturas recientemente electas han sido impugnadas por no cumplir con requisitos esenciales como promedio académico, experiencia judicial o neutralidad política. La resolución final no estará en lo local: la...
Sarampión en Chihuahua: los contagios superan los dos mil y crece la alarma sanitaria
Sarampión en Chihuahua: los contagios superan los dos mil y crece la alarma sanitaria Cuauhtémoc concentra casi la mitad de los casos, mientras la vacunación avanza tarde y con obstáculos. Van cuatro muertes, todas en menores sin vacuna. El brote de sarampión que comenzó discretamente a principios de año en comunidades rurales del estado se ha convertido en una crisis sanitaria que no cede. A estas alturas, más de cuatro meses después de los primeros casos, Chihuahua acumula 2,006 contagios confirmados, de acuerdo con el último informe técnico de la Secretaría de Salud estatal. Hasta este lunes, cuatro personas han...
¿13 millones legitiman una nueva Corte?
¿Urnas vacías, reforma en entredicho?: El mito de los 33 millones y el juicio al Poder Judicial
¿Urnas vacías, reforma en entredicho?: El mito de los 33 millones y el juicio al Poder Judicial Este domingo, en el país se desarrollará un ejercicio inédito: una elección directa de integrantes del Poder Judicial. Morena y el gobierno federal justifican la reforma con los 33 millones de votos que obtuvo Claudia Sheinbaum en la elección presidencial. Afirman que ese respaldo es un mandato para transformar al Poder Judicial. Pero si la participación apenas alcanza el 10% del padrón, como estiman el INE y el IEE, ese “mandato” se desmoronará bajo su propia lógica. ¿Cómo será la elección? Por primera...
La deuda silenciosa: Gobierno, Congreso y hasta la ASE deben millones a Pensiones Civiles
La deuda silenciosa: Gobierno, Congreso y hasta la ASE deben millones a Pensiones Civiles Una revisión al registro de Pensiones Civiles del Estado revela un dato tan escandaloso como ignorado: los principales deudores del sistema no son empresas privadas ni patrones irresponsables, sino las propias instituciones públicas, incluyendo al Congreso del Estado, la Auditoría Superior y la Secretaría de Hacienda. El documento actualizado al mes de enero de 2025 muestra que la deuda global con Pensiones alcanzó los 9,550 millones de pesos, un aumento de 55% en menos de tres años, comparado con los 6,134 millones reportados en septiembre de...
Candidata, blanco de violencia política desde el STJ y medios
Auditoría de la ASE determina graves irregularidades en el Proyecto Centinela
Sheinbaum pone orden: el caso Andrea Chávez y las fracturas silenciosas en Morena
Sheinbaum pone orden: el caso Andrea Chávez y las fracturas silenciosas en Morena La carta que Claudia Sheinbaum enviará a la dirigencia nacional de Morena por el caso de Andrea Chávez no es un simple llamado a la prudencia: es un manotazo sobre la mesa. En medio de una campaña presidencial que presume unidad, lo ocurrido en Chihuahua deja ver las costuras de un partido donde las ambiciones locales empiezan a estorbarle al proyecto nacional.Andrea Chávez, una de las figuras más cercanas a Sheinbaum, ha sido blanco de ataques sistemáticos, y todo indica que no vienen de la oposición, sino...