Cinco días después, Loya da versión oficial sobre matanza en Juárez: 23 muertos y 22 detenidos
En un nuevo episodio de violencia extrema, Ciudad Juárez registró 23 homicidios en un lapso de solo dos días la semana pasada.
Aunque el caso generó preocupación inmediata, fue hasta cinco días después que el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, ofreció una versión oficial de los hechos durante su rueda de prensa semanal del lunes.
En su informe, Loya aseguró que, tras una reacción coordinada de las fuerzas estatales, federales y municipales, se logró la detención de 22 presuntos delincuentes, supuestamente relacionados con los homicidios.
También se informó del aseguramiento de 32 armas de fuego (24 largas y 8 cortas), 19 cargadores, más de mil cartuchos útiles y cinco vehículos.
Pese a la gravedad de los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal no ofreció información inmediata, dejando pasar varios días sin claridad oficial.
Mientras tanto, versiones periodísticas comenzaron a circular señalando que los asesinatos podrían estar relacionados con una “limpia” entre grupos criminales, sin que esto fuera confirmado por la autoridad.
Un punto que destacó en el discurso de Loya fue la atribución de estos resultados a la plataforma tecnológica Centinela, al señalar que los vehículos asegurados pudieron ser rastreados gracias a esta herramienta.
Sin embargo, cabe recordar que Centinela aún no está terminado ni plenamente operativo, y su eficacia no ha sido validada de manera independiente ni auditada de forma pública.
Aun así, el Gobierno del Estado insiste en usarla como estandarte de combate a la inseguridad.
Mientras las cifras oficiales buscan mostrar control y reacción, la realidad es que la violencia en Juárez continúa, y la demora de cinco días para ofrecer un informe oficial vuelve a poner sobre la mesa la opacidad, lentitud y discrecionalidad con la que se maneja la información de seguridad pública en Chihuahua.