¿Ariadna se lanza o se baja? El enigma de Guachochi
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reapareció el fin de semana pasado en Guachochi, donde al ser cuestionada sobre sus aspiraciones para la gubernatura de Morena en 2027, soltó un clásico “en algunas semanas daré mi opinión”.
Ni sí, ni no, solo el suspenso que mantiene al grupo Coyoacán en espera.
En los pasillos de Morena ya se comenta que Ariadna podría dar el paso a alguien más de su mismo grupo.
Suena fuerte el nombre de Cuauhtémoc Estrada y también el de Mayra Chávez, quienes podrían beneficiarse ahora que el grupo Tabasco, ligado a Adán Augusto y marcado por recientes escándalos, estaría perdiendo fuerza.
Lo que también llamó la atención fue la declaración de la presidenta estatal de Morena, Brigitte Granados, quien descartó a Ariadna de plano con el argumento de que “no vive en el estado”.
Curioso que la dirigente estatal tome partido cuando debería fortalecer a todos los aspirantes por igual.
La pregunta obligada es: si no es Ariadna, ¿a quién respalda?
Este martes, en rueda de prensa, Brigitte tendrá oportunidad de aclarar su posición.
Entre los temas que deberá enfrentar están las aspiraciones de Ariadna, la galopada interna de Morena, el escándalo de Adán Augusto y la carrera de Andrea Chávez.
Narcomanta sacude a Seguridad Pública en la capital
Apareció una manta en Chihuahua con señalamientos directos a policías presuntamente vinculados con el grupo criminal “El Verín”.
Fue retirada rápidamente, pero ya circulaba en redes y grupos internos, causando revuelo.
El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, confirmó que la Fiscalía General del Estado, bajo el mando de César Jáuregui Moreno, investiga los nombres mencionados y activó los protocolos correspondientes.
Los pasillos del poder están atentos, pues los señalados no son desconocidos en la estructura de seguridad.
La presión para limpiar corporaciones se intensifica cada vez que aparecen estas evidencias públicas.
Mesa de Seguridad se traslada a Guadalupe y Calvo en medio de crisis
Las autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad se trasladan este martes a Guadalupe y Calvo, donde la violencia ha alcanzado niveles críticos.
Enfrentamientos y balaceras mantienen a la población encerrada y con miedo.
La gobernadora Maru Campos confirmó que asistirá a la reunión, elevando el perfil político del evento, que contará también con mandos de la Guardia Nacional, Ejército y Fiscalía.
El objetivo es contener la violencia y recuperar el control político de una zona clave. Queda por verse si la visita es distinta a las anteriores o si será solo reunión, foto y boletín.
Lunes negro en Juárez: violencia sin freno y sin respuesta
Este lunes, Juárez sumó al menos seis homicidios en diferentes puntos, en una nueva muestra de la escalada de violencia.
Aunque la estrategia de seguridad se mantiene en discursos de contención, los hechos muestran que los grupos criminales no ceden terreno.
En los pasillos ya se habla de tensiones entre mandos militares y estatales, y de una lucha por el control operativo que limita la eficacia.
Mientras la violencia crece, la población sigue atrapada entre comunicados oficiales y una realidad que no cambia.