¡Más de 1,000 millones en irregularidades! ASF destapa escándalo financiero en el gobierno de Chihuahua
Contratos sin justificar, pagos indebidos y desvíos millonarios bajo la lupa
El gobierno de Chihuahua, encabezado por Maru Campos, enfrenta fuertes señalamientos por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tras la revisión de la Cuenta Pública 2023. De acuerdo con el informe, las irregularidades detectadas superan los 1,000 millones de pesos, lo que podría representar un grave daño a la Hacienda Pública.
Los hallazgos incluyen contratos sin evidencia documental, compras no acreditadas, nómina irregular y pagos injustificados en diversas áreas gubernamentales.
El desglose del escándalo
Entre las principales observaciones de la ASF destacan:
•598.4 millones de pesos en contratos de adquisiciones sin justificar en el DIF, el Tribunal Superior de Justicia y Pensiones Civiles.
•365.4 mil pesos en pagos sin evidencia documental en el CONALEP Chihuahua.
•42.6 millones de pesos en pagos indebidos y nómina irregular, incluyendo:
•25.1 millones sin documentación justificativa.
•11.8 millones en pagos a 25 trabajadores sin el perfil académico requerido.
•2.5 millones en pagos a 7 trabajadores sin expediente técnico.
•1.4 millones en pagos a 10 empleados sin documentación que justifique su desempeño.
•1.4 millones en pagos a 33 trabajadores sin contratos de prestación de servicios profesionales.
•93 mil pesos en pagos adicionales a 14 trabajadores sin justificación.
Investigaciones y posibles sanciones
Ante estas irregularidades, la ASF ha solicitado la comprobación de los recursos gastados y ha emitido promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, lo que podría derivar en sanciones o investigaciones adicionales.
Este escándalo pone en duda la transparencia y la gestión de los recursos públicos en Chihuahua. Ahora la pregunta es: ¿se castigarán estos desvíos o quedará impune otro caso de corrupción gubernamental?