Caso Giovanni: Identidad de género del presunto homicida complica medidas de seguridad
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, reconoció que el caso del presunto homicidio del menor Giovanni representa un desafío inédito para las autoridades, debido a que la persona detenida —quien presuntamente era el padrastro del menor— tiene un antecedente de cambio de identidad de género.
“Es un tema complejo, sui generis. No habíamos enfrentado antes una situación así, y estamos tomando decisiones con base en las particularidades del caso”, declaró el funcionario.
De acuerdo con Loya, al inicio del proceso judicial esta persona fue registrada como mujer, pero posteriormente se identificó con otro género. “Desconozco si es una cuestión médica, si se trata de una persona intersexual o hermafrodita, no tengo el término técnico exacto”, explicó.
Esta situación ha complicado la definición de las medidas de seguridad y reclusión, pues el sistema penitenciario debe considerar tanto el respeto a los derechos humanos de la persona acusada, como la integridad física de otras personas privadas de la libertad.
La persona detenida es señalada como el presunto responsable del homicidio de Giovanni, un menor cuyo caso ha generado indignación social. El proceso judicial continúa bajo reserva, pero las autoridades aseguran que se están aplicando los protocolos necesarios para garantizar un trato justo, con enfoque de derechos y perspectiva de seguridad.