Congreso rechaza por mayoría investigar corrupción inmobiliaria en Chihuahua

Congreso rechaza por mayoría investigar corrupción inmobiliaria en Chihuahua

Con el respaldo mayoritario de los diputados presentes, el Congreso del Estado rechazó el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Brenda Ríos, que proponía la creación de una Comisión Especial para investigar la corrupción en el otorgamiento de permisos de construcción en la capital, particularmente en fraccionamientos afectados como Monte Xenit.

La legisladora advirtió desde tribuna que el objetivo de su propuesta era abrir una vía institucional para sancionar a los responsables de los colapsos urbanos que han dejado a cientos de familias sin vivienda.

Sin embargo, la mayoría conformada por legisladores del PAN y del PRI votó en contra de abrir la investigación.

“Nos tacharon de exageradas, pero hoy las familias desalojadas confirman que la tragedia sí se pudo prevenir”, señaló Ríos, al referirse no solo al caso Monte Xenit, sino también a los fraccionamientos Santa Clara, Hacienda Sofía e Isabela, donde se han reportado daños estructurales y asentamientos en zonas de riesgo.

La propuesta incluía exigir sanciones al interior del Ayuntamiento de Chihuahua por posibles actos de omisión o complicidad en la autorización de obras sin supervisión técnica adecuada, así como transparentar el uso del fondo de emergencias aprobado por el Cabildo.

“No vamos a soltar este caso. Es momento de que la voz del Congreso sea la voz del pueblo, y de que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables del desastre urbano que Chihuahua ya no puede seguir permitiendo”, concluyó la diputada ecologista.

El rechazo de la iniciativa por parte de la mayoría de los diputados asistentes al pleno fue interpretado por distintas voces ciudadanas como una señal de encubrimiento institucional y falta de voluntad política para enfrentar el problema de raíz.

Hasta el momento, ni funcionarios municipales ni desarrolladoras han sido sancionados penalmente por los daños ocasionados.