El grito de guerra: “¡No estás solo!”

El grito de guerra: “¡No estás solo!”

Durante la sesión del Consejo Nacional de Morena, celebrada este fin de semana, la militancia mandó un mensaje claro: Adán Augusto no camina solo.

En cuanto se mencionó su nombre, los presentes se pusieron de pie y corearon al unísono “¡No estás solo!”, marcando la tónica de un evento que sirvió para reagrupar fuerzas.

Entre los puntos del orden del día, el respaldo al tabasqueño se volvió uno de los momentos centrales.

No fue necesario que él hablara. Bastó la reacción del pleno para dejar en claro que, en el ajedrez morenista, los liderazgos con estructura siguen pesando.

La dirigencia nacional mantuvo su línea formal, pero la militancia operó en otra lógica: cerrar filas.

Más allá del acto público, el fondo es político. Morena ajusta su músculo interno rumbo al nuevo sexenio, y los grupos que habían quedado en pausa están retomando presencia.

La cargada no se improvisa: se organiza, se mide y se muestra justo cuando es necesario.

Y el grito no fue solo para Adán… fue para quien quiera leer entre líneas.

PAN Chihuahua mete juventud al tablero nacionalEl nombramiento de Daniela Aguilar Rodríguez como dirigente nacional de Acción Juvenil no es solo una anécdota institucional.

Es una jugada que reposiciona a Chihuahua dentro del PAN nacional. Aguilar, abogada formada en la UACH y con trayectoria partidista, fue arropada por la estructura local y acompañada hasta el registro en Ciudad de México.

Este ascenso juvenil se lee como un movimiento que refuerza al grupo panista encabezado por figuras de peso en el estado.

La llegada de Daniela no se da en solitario, sino con respaldo territorial y con la intención clara de construir desde abajo.

Acción Juvenil sigue siendo la cantera, pero también una vía de articulación política para quienes buscan crecer desde la periferia al centro.

Para el panismo chihuahuense, el nombramiento representa una posición estratégica en el Comité Ejecutivo Nacional.

Y aunque se trata del sector juvenil, el espacio abre oportunidades de operación política, relaciones institucionales y posibles candidaturas.

Chihuahua vuelve al radar, y lo hace con cuadro propio.

El PRI pide equilibrio en la mesaDesde Chihuahua, el PRI recordó que la alianza opositora no puede ser unilateral.

El dirigente municipal, Pedro Beristain, puso sobre la mesa los números: en la capital, el tricolor aportó el 11 % de los votos en 2024 y fue clave para ganar dos distritos locales.

Aun así, los espacios en la administración municipal no corresponden al tamaño de esa aportación.

El mensaje fue claro: el PRI no está en contra de la coalición, pero no aceptará ceder posiciones valiosas sin que haya una ganancia política real.

El partido quiere candidaturas propias, participación efectiva en el gobierno y respeto a su militancia.

Las cifras que exhibió muestran una distancia entre lo que el PRI pone en las urnas y lo que recibe en la negociación.

Guadalupe y Calvo: tensión permanente en la sierra

En el municipio serrano de Guadalupe y Calvo, continúan registrándose hechos violentos.

A pesar de la presencia de fuerzas estatales y federales, la zona sigue siendo un punto crítico.

Las condiciones geográficas y el historial de operación de grupos armados mantienen a la región en alerta constante.

Los operativos de seguridad siguen en marcha y hay presencia permanente de autoridades.

Sin embargo, los reportes sobre desplazamientos, enfrentamientos y presencia de civiles armados continúan.

Guadalupe y Calvo se mantiene como una de las regiones donde la gobernabilidad se enfrenta a desafíos persistentes.