Estados Unidos cierra frontera ganadera con México por brote de gusano barrenador en Veracruz“

Estados Unidos cierra frontera ganadera con México por brote de gusano barrenador en Veracruz“

He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado, bisontes y caballos en la frontera sur”: Secretaria Brooke Rollins

El gobierno de Estados Unidos ordenó este martes el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos en la frontera con México, tras la confirmación de un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en el estado de Veracruz.

La decisión fue anunciada por la Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, a través de sus redes sociales:

“He ordenado un cierre inmediato del comercio de ganado, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México”, escribió.

“Esta acción decisiva se toma después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz.

Tal como lo prometimos, el @USDA permanece vigilante para proteger el ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos”.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmó la medida en un comunicado oficial, señalando que:

“La Secretaria Rollins tomó una acción decisiva y ordenó el cierre de los puertos fronterizos del sur de EE.UU. al comercio ganadero, debido a la propagación hacia el norte del gusano barrenador del Nuevo Mundo detectado en México”.

De acuerdo con el boletín, el nuevo caso fue reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, lo que encendió las alertas del gobierno estadounidense ante el riesgo de expansión de esta plaga hacia su territorio.

El gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés) representa una seria amenaza para la sanidad animal, ya que sus larvas se alimentan del tejido vivo de los animales, generando lesiones graves e incluso la muerte del ganado si no se controla a tiempo.

Viaje de Maru Campos a Washington, en entredichoApenas hace unos días, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, realizó un viaje oficial a Washington, D.C., precisamente con el objetivo de abordar el tema del gusano barrenador y promover acciones conjuntas para evitar afectaciones al sector ganadero.

Sin embargo, la decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos de cerrar la frontera ganadera volvió irrelevante dicha gestión, al menos en el corto plazo.

El viaje, que implicó recursos públicos, ahora es cuestionado por actores del sector productivo, quienes ven con preocupación las repercusiones económicas que traerá esta medida para los ganaderos del norte del país.