Gobernadora alerta: “Impuesto al tomate afectará a todo el norte del país”
La gobernadora advirtió que el nuevo arancel del 17% que Estados Unidos aplicará a los tomates frescos mexicanos a partir del 14 de julio no solo golpeará a los cultivos de Sinaloa o Jalisco, sino que también tendrá un impacto directo en toda la región norte, incluyendo Chihuahua.
Según explicó, México provee casi el 70% del tomate que consumen en EE.UU., y ese incremento de precio podría traer mayores costos para los consumidores, además de presionar a pequeños productores que ya enfrentan altos costos de producción.
La mandataria señaló que esta medida no solo responde a la intención de proteger a agricultores estadounidenses, sino también a dinámicas de negociación entre ambos gobiernos.
Este arancel, dijo, alcanzará cultivos en sonora, Chihuahuense y Coahuila, afectando cadenas de distribución, mercados locales y economía rural.
El Gobierno de México ya ha expresado su rechazo a esta medida, calificándola de “injusta” y advirtiendo que resiente tanto a productores como a consumidores estadounidenses.
Además, ha anunciado acciones diplomáticas y posible impulso a negociaciones comerciales para restablecer condiciones más favorables.
Para el norte, la alerta está encendida.
El aumento en los precios del tomate no solo implicará mayores costos en tiendas y mercados, sino que también podría impactar la cadena de alimentos y la estabilidad económica de comunidades productivas.