Hoy inicia una nueva era en el Poder Judicial

Hoy inicia una nueva era en el Poder Judicial

Este lunes 1 de septiembre de 2025 se vivirá un momento histórico en México.

En la Ciudad de México, el Senado de la República será sede de la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces federales, elegidos por primera vez a través del voto ciudadano.

De manera simultánea, en Chihuahua también se efectuará un acto protocolario para la toma de protesta de jueces y magistrados locales, enmarcando así el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia tanto en lo nacional como en lo estatal.

La ceremonia en el Senado forma parte de la reforma constitucional de 2024, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que cambió el modelo de designación de los integrantes del Poder Judicial.

Con esta transformación:

La Suprema Corte de Justicia se reduce a 9 ministros, quienes ocuparán el cargo por 12 años.Se crea el Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituye al Consejo de la Judicatura.

Jueces, magistrados y ministros pasan a ser electos en urnas.

El proceso electoral se llevó a cabo el pasado 1 de junio, con una participación ciudadana baja pero con un alto valor simbólico, pues por primera vez en la historia de México, la sociedad eligió directamente a quienes impartirán justicia.

En la capital del estado, el Centro de Exposiciones y Convenciones será sede del evento donde se llevará a cabo la toma de protesta de 305 nuevos integrantes del Poder Judicial de Chihuahua.

Los cargos que entrarán en funciones son:

30 magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

5 magistrados del Tribunal Estatal de Disciplina Judicial.

270 jueces de primera instancia y menores, con paridad entre hombres y mujeres.

La ceremonia está programada para iniciar a las 18:00 horas, con un protocolo que incluirá honores a la Bandera y mensajes institucionales de la gobernadora Maru Campos Galván y de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia.

Se espera la asistencia de más de 1 200 personas, además de un operativo de seguridad con alrededor de 100 elementos estatales.

La toma de protesta en Chihuahua coincide con la ceremonia federal en el Senado, lo que refuerza el carácter histórico de este día.

Sin embargo, los nuevos jueces y magistrados tendrán ante sí retos importantes, entre ellos:

Atender el rezago de casos acumulados.

Garantizar independencia frente a intereses políticos.

Demostrar que la elección popular de juzgadores puede traducirse en mayor legitimidad y confianza ciudadana.

Este 1 de septiembre de 2025 marcará el inicio de una etapa inédita para la justicia en México.

Con eventos simultáneos en la capital del país y en Chihuahua, jueces y magistrados electos por voto ciudadano se preparan para asumir sus cargos en medio de expectativas, debates y la mirada atenta de la sociedad.