Insaculación judicial en Chihuahua, entre la transparencia y la simulación

Insaculación judicial en Chihuahua, entre la transparencia y la simulación

El Congreso del Estado de Chihuahua se prepara para realizar un proceso de insaculación, es decir, una selección al azar, para definir a los candidatos que continuarán en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial local. Aunque se presenta como un método transparente e imparcial, este mecanismo plantea dudas sobre su idoneidad para garantizar la selección de los mejores perfiles para el sistema judicial.

Mérito o suerte, la insaculación como método de selección

El principal problema de este proceso radica en su lógica de aleatoriedad. La designación de jueces y magistrados debería basarse en criterios de capacidad, experiencia e idoneidad para el cargo, no en un sorteo. Si bien la insaculación podría ayudar a reducir el influyentismo y la manipulación política, también minimiza la evaluación de méritos, lo que podría afectar la calidad del Poder Judicial en el estado.

Transparencia limitada y falta de acceso público

El Congreso ha dispuesto que la sesión será transmitida por redes sociales, lo que en teoría aporta transparencia. Sin embargo, el acceso al pleno estará restringido, lo que limita la posibilidad de una verdadera supervisión ciudadana y deja dudas sobre la equidad del proceso. La decisión de permitir solo la presencia de miembros de la Comisión, excluyendo incluso a los propios diputados fuera del área del público, sugiere un control interno que podría generar suspicacias.

Un proceso fragmentado y burocrático

El esquema de selección involucra a los tres Poderes del Estado, pero la insaculación se realiza solo dentro del Comité del Congreso. Esto fragmenta el proceso, pues cada poder ha tenido su propio filtro, eliminando a cientos de aspirantes antes de llegar a esta etapa. El resultado es una estructura burocrática que, en lugar de garantizar la mejor selección de jueces y magistrados, parece más un procedimiento administrativo con elementos de azar.

#### **Conclusión, un método cuestionable con impacto en la justicia**
La insaculación para la selección de jueces y magistrados en Chihuahua deja más dudas que certezas. Aunque pretende ser un proceso transparente, su uso en un ámbito donde la preparación y la capacidad deben ser primordiales resulta altamente cuestionable. Más que un mecanismo aleatorio, Chihuahua necesita un sistema de selección basado en evaluaciones rigurosas, con verdadera independencia del Poder Legislativo y criterios sólidos de mérito y capacidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.