La frontera cerrada… y el viaje también
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado, bisontes y caballos a través de la frontera sur, tras un nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz.
La decisión se da justo después del viaje que la gobernadora Maru Campos realizó a Washington, donde sostuvo reuniones en torno al tema sanitario.
El anuncio de Rollins volvió innecesario, al menos en lo inmediato, el esfuerzo diplomático.
Por ahora, el sector ganadero está en pausa… y también las gestiones.
Arturo Fuentes: bienes asegurados
La Fiscalía Anticorrupción aseguró un departamento y un terreno vinculados a Arturo Fuentes Vélez, exsecretario de Hacienda estatal.
Los inmuebles fueron transferidos a su esposa, pero ahora forman parte de las acciones para resarcir presuntos daños al erario.
La operación legal se ejecutó con sigilo, pero en los pasillos del Congreso ya se comentan posibles implicaciones más allá del círculo inmediato del exfuncionario.
Monte Xenit: clausura y advertencia
El alcalde Marco Bonilla ordenó el desalojo inmediato de viviendas en Monte Xenit, fraccionamiento donde una barda colapsó recientemente.
El edil también pidió un peritaje integral para determinar si el resto de la infraestructura representa un riesgo.
Lo que sorprendió es que la clausura ya se había ordenado desde semanas antes, aunque las obras continuaban.
La intervención llega como una medida preventiva, pero también como señal de que el municipio busca tomar el control sobre los desarrollos en zonas de alto crecimiento.
Graciela Ortiz rompe el silencio
Después de un largo periodo sin declaraciones públicas, la diputada federal Graciela Ortiz volvió al reflector político para exigir justicia y reparación del daño en el caso del asilo “Plenitud” de Ciudad Juárez.
El caso ha cimbrado a la opinión pública, pero lo que también llamó la atención fue su reaparición.
Tras su salida del Comité Ejecutivo Nacional del PRI —ocurrida discretamente hace algunos meses—, su posicionamiento podría marcar algo más que una defensa institucional: quizá el inicio de una nueva etapa en su agenda política.
Morena va por la deuda
En el Congreso del Estado, la bancada de Morena anunció que presentará una iniciativa para reducir a dos sexenios el plazo máximo de contratación de deuda pública.
La propuesta busca evitar que los gobiernos comprometan presupuestos estatales más allá de 12 años.
En corto, algunos lo interpretan como un mensaje dirigido a los esquemas financieros heredados del pasado reciente. Aunque el tema aún no entra al pleno, ya comenzó a generar ruido.