Loera se victimiza, el PRI recicla y el sarampión avanza

Loera se victimiza, el PRI recicla y el sarampión avanza.

Loera y el eterno “cártel del agua”

El senador Juan Carlos Loera no pierde oportunidad de prender fuego… aunque luego se le queme la lengua.

Tras el señalamiento directo de Brenda Ríos, quien le recordó el episodio donde terminó con huevos en la camisa por el tema del agua, Loera respondió con lo único que sabe: teorías de complot.

Sacó el término “cártel del agua”, acusó sin pruebas y volvió a usar el conflicto hídrico como bandera política, mientras esquiva su responsabilidad en uno de los momentos más álgidos para los productores del norte.

Victimizarse parece ser su estrategia de campaña permanente, pero ya huele a discurso rancio.

El PRI y su amor por los cadáveres políticos

Por otro lado, el PRI nacional no decepciona: cuando parece que ya tocó fondo, saca una pala y sigue cavando. Ahora fue el turno de revivir a Sixto Duarte, sobrino del mismísimo exgobernador César Duarte.
Fue nombrado secretario jurídico del CEN tricolor por órdenes directas de Alito Moreno, el mismo que convirtió al PRI en agencia de colocaciones para cuates, cómplices y familiares de corruptos. La señal no puede ser más clara: lejos de renovarse, el partido apuesta por el regreso de los dinosaurios con pedigrí.

Sarampión: la negligencia ya es epidemia

Y mientras los políticos juegan a la guerra de lodo, la salud pública se desmorona. Chihuahua se convirtió en el epicentro nacional del sarampión. La diputada Jael Argüelles lo dijo con todas sus letras: tenemos la cobertura de vacunación más baja del país.

¿Resultado? Brote confirmado, riesgo nacional y cero autocrítica.

En lugar de prevenir, el gobierno estatal prefirió mirar a otro lado.

Ahora, ni la narrativa puede contener el virus.

Maru y la 4T: abrazos, selfies y sumisión
Y para rematar, Maru Campos se reunió con Rosa Icela Rodríguez, Alicia Bárcena y Julio Berdegué.

Una reunión “institucional”, dicen, para “beneficiar a Chihuahua”. Pero los acuerdos no se detallaron, la reunión fue a puerta cerrada y la única constante fue la foto para redes sociales. Cuando todos pensamos el tema del agua estaria sobre la mesa y habría algún tipo de acuerdo, nos quedamos con el clásico discurso prometedor y sin fondo de siempre.

Alfredo Chávez: “unidad” y hashtag

Y en medio del vacío político, Alfredo Chávez —coordinador panista en el Congreso— anda soltando frases huecas en Facebook como “sabemos dónde estamos, hacia dónde vamos y lo vamos a lograr juntos”. Todo, claro, acompañado del hashtag #AvancemosChihuahua y con su buena dosis de dinero en publicidad digital.

¿El objetivo? Irse perfilando rumbo a la candidatura a la alcaldía de la capital. Se sabe que la quiere, y aunque todavía no hay encuestas ni definiciones, Alfredo ya se adelantó.

No es casualidad que las “charlas sinceras con panistas de lucha” estén pensadas para proyectarlo como figura de unidad… aunque lo cierto es que detrás —o delante— de él hay otros aspirantes con más base.

El fondo es claro: Alfredo ya está en campaña, aunque lo disfrace de “trabajo institucional”.

Habrá que estar pendientes, porque la carrera por la capital ya empezó… aunque todavía no suelten la pistola de arranque.