Loera vs. Ríos: El huevo que no se seca y el cartel del agua

Loera vs. Ríos: El huevo que no se seca y el cartel del agua

Las tensiones dentro del movimiento de la Cuarta Transformación en Chihuahua han escalado en los últimos días, a raíz de un fuerte intercambio de declaraciones públicas entre el senador de la República Juan Carlos Loera y la diputada local plurinominal Brenda Ríos. Ambos actores, con trayectorias distintas pero presencia significativa en el escenario político estatal, han protagonizado un enfrentamiento que deja ver fisuras internas en Morena y una disputa abierta por la narrativa y el liderazgo rumbo a 2027.

En su publicación, Juan Carlos Loera centra su crítica más fuerte en torno al manejo del agua en el estado. Señala directamente a Brenda Ríos y a su esposo, el exdiputado federal Alex LeBaron, como figuras clave del llamado “cártel del agua” en Chihuahua. Según Loera, esta red de intereses se fortaleció durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando LeBaron fue director de CONAGUA y Ríos fungía como delegada de SEMARNAT, al mismo tiempo que ambos operaban como productores nogaleros y propietarios de despachos vinculados a trámites y litigios ambientales.

Loera cuestiona la congruencia de que, pese a ese historial, Brenda Ríos hoy ocupe el primer lugar de la lista plurinominal de Morena en el Congreso local. Considera que representa una “izquierda artificial” ligada a intereses del pasado y sugiere que su presencia en el movimiento responde más a acomodos políticos que a convicción ideológica.

Además, el senador ha dejado entrever que tanto Ríos como LeBaron deberían someterse a exámenes toxicológicos, insinuando posibles faltas éticas o conductas irregulares. “Para tener la lengua larga hay que tener la cola corta”, lanzó Loera en una de sus publicaciones, elevando el tono del conflicto.

Brenda Ríos respondió con dureza a las declaraciones de Loera. Afirmó que el senador ha emprendido una campaña sistemática contra mujeres del movimiento, lo que calificó como una muestra de misoginia política. En su réplica, recordó el conflicto hídrico de 2020, cuando Loera fue retenido durante más de 15 horas por agricultores de Ojinaga por permitir la extracción de agua de la presa El Granero. También trajo a cuenta el episodio de Delicias, donde Loera fue confrontado públicamente con gritos y huevazos por campesinos que lo acusaban de traición.

Ríos argumenta que mientras ella ha defendido a la presidenta Claudia Sheinbaum y su proyecto, Loera operó en contra de su candidatura presidencial, apoyando a otro aspirante y desplegando campañas paralelas. Según la diputada, el senador no actúa desde una posición de defensa del movimiento, sino de cálculo político.

Anunció también que presentará una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, acusando a Loera de minar la unidad del movimiento y de violentar políticamente a sus compañeras de partido.

Este cruce de declaraciones deja ver que lo que está en juego no es solo un diferendo entre dos figuras, sino una lucha por la legitimidad y la dirección del proyecto obradorista en Chihuahua. El tema del agua, uno de los más sensibles y conflictivos en la entidad, se convierte en el eje de esta confrontación, pues representa tanto intereses económicos como capital político.

Por un lado, Loera busca presentarse como un defensor de los recursos del pueblo frente a antiguos actores ligados al poder económico. Por otro, Ríos intenta posicionarse como una figura leal a la presidenta y al movimiento, pese a los señalamientos sobre su pasado.

Ambos actores están construyendo espacios de poder frente a un Morena que aún no define con claridad sus liderazgos estatales. En un contexto donde la oposición sigue siendo fuerte, estas pugnas internas podrían debilitar la cohesión del partido o bien reconfigurar su estructura de cara a las próximas elecciones.

El desafío será si Morena logra procesar estas diferencias dentro de sus canales institucionales o si terminarán escalando hacia una fragmentación que complique su futuro en el estado.