Morena insiste en la transparencia donde el Estado guarda silencio

Morena insiste en la transparencia donde el Estado guarda silencio

El coordinador de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, salió al paso de las críticas y sostuvo que su partido sí ha sido consistente en cuestionar el proyecto Centinela desde su origen.

Afirmó que fueron los primeros en señalar irregularidades, particularmente en torno al contrato con la empresa Seguritech y el costo millonario de la implementación del sistema de videovigilancia.

Estrada recordó que Morena propuso un plebiscito para que la ciudadanía decidiera sobre la viabilidad del proyecto, pero fue rechazado por el Instituto Estatal Electoral bajo el argumento de que se trataba de un asunto de seguridad.

El tema incluso fue llevado a los tribunales, donde también se desechó la posibilidad de consulta, pese a que –según Estrada– lo que se cuestionaba no era la estrategia de seguridad, sino los precios inflados señalados por empresarios del ramo.

Ello a pesar de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) emitió un acuerdo para reservar la información obtenida de la auditoría al proyecto Centinela. Es decir, los resultados no están disponibles para los ciudadanos.

Todo indica que se busca ocultar que se realizaron pagos superiores a la obra realmente ejecutada, que no se contaba con estudio de impacto ambiental, que no hubo sanciones por los retrasos de la empresa responsable y que hay deficiencias en la calidad de la obra, entre otras observaciones.

Las autoridades recurren al argumento de que informar “comprometería la seguridad del estado y del país”, lo cual suena más a pretexto que a una razón válida.

El diputado adelantó que revisará puntualmente los informes disponibles y que, como lo hizo recientemente con el caso del Fideicomiso del Transporte, presentará públicamente los hallazgos el próximo miércoles. Morena, asegura, seguirá exigiendo rendición de cuentas.