“No sabemos qué se le impute”: Mariana de Lachica, vocera del municipio, se reserva su derecho a defenderse

“No sabemos qué se le impute”: Mariana de Lachica, vocera del municipio, se reserva su derecho a defenderse

La vocera del Ayuntamiento de Chihuahua, Mariana de Lachica, respondió este martes a las críticas y denuncias que señalan fallas graves en la supervisión de fraccionamientos como Monte Xenit.

“Nos reservamos nuestro derecho a defendernos cuando así lo requiera… y no sabemos exactamente qué se le impute”, declaró la funcionaria, y argumentó que algunos de esos fraccionamientos fueron construidos “cuando el alcalde Marco Bonilla iba en la preparatoria”, como si ello eximiera al actual gobierno de toda responsabilidad.

Sin embargo, ese argumento deja fuera lo esencial: las licencias, permisos de habitabilidad y supervisión técnica ocurrieron durante esta administración, y las omisiones institucionales también.

La declaración se dio justo después de que la diputada local Brenda Ríos presentara una ampliación de su denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra funcionarios municipales y desarrolladores por su presunta participación en una red de corrupción inmobiliaria.

La legisladora ha insistido en que lo ocurrido en Monte Xenit no fue un accidente, sino consecuencia de negligencia sistemática y corrupción urbana.Ríos acusó al municipio de minimizar los hechos y actuar con lentitud, y señaló directamente al alcalde Marco Bonilla por admitir omisiones pero no proceder contra quienes resulten responsables.

En sus palabras, no se trata sólo de irresponsabilidad, sino de posible complicidad.

Por su parte, Mariana de Lachica insistió en que “guardan silencio necesariamente” y que se defenderán si el fiscal lo solicita, sin dar más detalles sobre cómo abordarán las denuncias ni si habrá sanciones internas.

La respuesta de la vocera suena más a un cerco institucional que a un compromiso con las familias afectadas.

Y mientras las autoridades dicen “no saber qué se les imputa”, lo cierto es que las bardas ya cayeron, las casas están vacías y las víctimas siguen esperando respuestas y justicia.

La ciudadanía exige claridad, no evasivas. ¿Quién asume la responsabilidad cuando lo irregular se convierte en tragedia? De Lachica responde con reserva, pero la gente pide explicaciones.