Primero el partido, después el pueblo
Morena volvió a activar su maquinaria este fin de semana con una reunión de liderazgos locales en la capital del estado.
La delegada de Bienestar, Mayra Chávez, fue la anfitriona y aprovechó para cerrar filas en torno a Ariadna Montiel Reyes, secretaria federal de Bienestar, a quien describió como “la mejor organizadora en el mundo”.
La alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, estuvo presente, junto con su síndico Estela Chaparro y el director del DIF municipal, Kikin Baca.
No pasó desapercibido que mientras el municipio enfrenta una de las peores crisis de seguridad en la sierra, sus autoridades locales se trasladaron a un acto político en la capital, en fin de semana, para mostrar lealtad al proyecto nacional.
En redes y en la narrativa oficial se habló de esperanza, compromiso y amor por Chihuahua.
Pero en el territorio, en las calles de Guadalupe y Calvo, lo que se percibe es un vacío.
Los ciudadanos preguntan: ¿quién atiende lo urgente mientras se aplaude lo político?
Plenitud, el crematorio en el ojo del huracán
En Ciudad Juárez, el hallazgo de 386 cuerpos apilados en el crematorio Plenitud encendió las alarmas.
Ya se han presentado tres denuncias por fraude, algunas por presunta entrega de cenizas falsas a familiares, lo que podría abrir una cascada de implicaciones legales.
La Unión de Funerarios de Juárez, encabezada por Marcelo Ruiz Cantú, se mueve con cautela.
En sus declaraciones públicas dicen colaborar con la Fiscalía, pero aún no definen si procederán legalmente contra el crematorio o contra funerarias que hayan usado sus servicios.
La estrategia es clara: aguantar el temporal, medir daños y, si es necesario, contraatacar con denuncias propias… pero solo cuando el terreno esté bien medido.
El escándalo amenaza con sacudir las estructuras del gremio funerario.
Y aunque por ahora todos cuidan sus fichas, los movimientos internos ya comenzaron.
Marcela Herrera Sandoval, presidencia en suspenso
La magistrada Marcela Herrera Sandoval fue la candidata más votada en la elección judicial extraordinaria, con más de 121 mil votos.
Todo apuntaba a que ocuparía la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua.
Pero el tema no está cerrado.
Existen impugnaciones presentadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que cuestionan la elegibilidad de varios magistrados electos, entre ellos Herrera Sandoval.
Aunque su victoria es clara en lo numérico, su nombramiento aún depende de los tiempos jurídicos.
Una resolución adversa del TEPJF podría anular su cargo o reconfigurar los equilibrios dentro del Poder Judicial.
Lo que parecía un proceso terminado, en realidad está congelado… y bajo la lupa.
Maru saca el spray vs. el gusano
La gobernadora Maru Campos anunció un plan de “blindaje sanitario” contra el gusano barrenador, ante el riesgo de que se cierren las exportaciones ganaderas a Estados Unidos.
Se trata de un movimiento quirúrgico: contener una plaga, pero también calmar al sector productivo, que ya resentía presión en los precios y exigía respuestas.
Maru se movió rápido, pidió apoyo al gobierno federal y prometió que Chihuahua será ejemplo nacional en sanidad animal.
El anuncio, de alto perfil, deja abierta la pista para ver si el blindaje sanitario también incluye a los pequeños productores.
Los menonitas y el factor PRI
En Riva Palacio, el diputado federal Alex Domínguez sostuvo una reunión con líderes menonitas, en una zona donde históricamente el PRI tuvo influencia y que hoy es un territorio con alta presión por temas de agua, producción agrícola y seguridad.
El tema oficial fue el respaldo a las comunidades, pero el subtexto es otro: reconstruir puentes con sectores productivos clave rumbo al 2027.
El PRI sabe que necesita más que presencia urbana, y está tocando puertas en donde alguna vez fue fuerte.
Los menonitas, por su parte, no se casan con siglas, pero saben leer intenciones.
La presencia de Domínguez fue bien recibida, y aunque no hubo acuerdos públicos, el mensaje quedó sembrado: hay interés en reactivar el canal.
Falta ver si esa semilla crece o solo fue acto de cortesía política.