¿Romperá el PRI la alianza con el PAN en 2027?
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, dejó abierta la posibilidad de que su partido compita solo en la elección de 2027, a pesar de la alianza que en 2021 permitió que el PAN retuviera el gobierno estatal.
Su declaración “No por madrugar amanece más temprano” fue un claro mensaje a la presidenta estatal del PAN, Daniela Álvarez, quien recientemente dio luz verde a los aspirantes panistas para el 2027.
Domínguez insinuó que el PRI no está dispuesto a seguir siendo un simple acompañante en una coalición y afirmó que su partido “trae con qué” competir por su cuenta.
En su análisis de la elección pasada, el líder priista recordó que sin el PRI, el PAN no habría ganado varios municipios clave, y subrayó que la zona de Parral sigue bajo control del priismo.
Estas declaraciones refuerzan la idea de que el PRI podría buscar mayor autonomía en la próxima contienda estatal.
Además, Domínguez aprovechó el momento para perfilar posibles candidatos del PRI a la gubernatura, mencionando su propio nombre, el del diputado federal Noel Chávez y el de Tony Meléndez.
Este último ha sido señalado en encuestas como el puntero dentro del partido. Meléndez, por su parte, agradeció que se le considere y afirmó que, si llega el momento, sería un honor ser candidato a gobernador.
Las palabras de Domínguez ponen en duda el futuro de la alianza con el PAN y dejan entrever que el PRI buscará recuperar su peso político en Chihuahua, con o sin coalición.
La pregunta es: ¿tendrán con qué competir solos o la ruptura solo beneficiaría a Morena?