Cuauhtémoc Estrada propone al PAN reducir prerrogativas para financiar elección judicial

Cuauhtémoc Estrada propone al PAN reducir prerrogativas para financiar elección judicial

El reciente debate entre los diputados Alfredo Chávez (PAN) y Cuauhtémoc Estrada (Morena) en el Congreso de Chihuahua ha puesto sobre la mesa la discusión sobre el financiamiento de la elección de jueces y magistrados. Mientras Chávez instó a Morena a gestionar más recursos federales, Estrada respondió con una propuesta de austeridad: reducir las prerrogativas de los partidos políticos y reasignar fondos del programa de fortalecimiento de la imagen del Ejecutivo estatal.

Según Estrada, en un año no electoral, los partidos en Chihuahua reciben 224 millones de pesos en prerrogativas, un monto que, de reducirse, podría destinarse al financiamiento del proceso electoral judicial sin afectar áreas esenciales como salud o educación. Además, señaló que, de no ser suficiente, los recursos podrían complementarse con ajustes al gasto del programa de fortalecimiento de la imagen del Ejecutivo, el cual en 2024 tuvo un presupuesto de 174 millones de pesos.

Este programa ha sido objeto de críticas reiteradas por parte de Morena, que lo señala como un recurso utilizado para mejorar la percepción pública de la gobernadora María Eugenia Campos. De hecho, en diversas publicaciones, ciudadanos han expresado su inconformidad, acusando que la mandataria estatal destina recursos a fortalecer su imagen mientras realiza constantes viajes sin justificación aparente, descuida prioridades del estado y prioriza actividades recreativas sobre el trabajo gubernamental.

Más allá del financiamiento de la elección judicial, este cruce de declaraciones revela un choque de visiones entre Morena y el PAN en Chihuahua. Mientras Chávez presiona para que se consigan más recursos a nivel federal, Estrada responde con una estrategia de recortes a nivel estatal, en sintonía con la política de austeridad que Morena ha impulsado a nivel nacional.

Sin embargo, la propuesta de reducir prerrogativas enfrenta retos políticos y administrativos, ya que requeriría consensos difíciles de alcanzar en un contexto electoral. Además, redistribuir recursos destinados a la imagen del Ejecutivo podría generar resistencia dentro del gobierno estatal.

El debate sobre el uso del presupuesto en Chihuahua sigue abierto, y en medio de la contienda política, la ciudadanía exigirá respuestas claras sobre el destino de los recursos y las prioridades gubernamentales.