Brenda Ríos exhibe caos vial en Reliz y Alfredo Chávez defiende al alcalde… hasta con su renuncia

Brenda Ríos exhibe caos vial en Reliz y Alfredo Chávez defiende al alcalde… hasta con su renuncia

La reciente sesión del Congreso del Estado de Chihuahua detonó una intensa confrontación entre la diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, y el coordinador del PAN, Alfredo Chávez Madrid, a raíz de un exhorto que buscaba visibilizar la grave problemática vial en la zona de El Reliz y la Prolongación Teófilo Borunda, en la capital del estado.Brenda Ríos pidió al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado atender de manera urgente el colapso vial, producto —según dijo— del desorden urbano y de decisiones ligadas al “cártel inmobiliario”.

La diputada señaló directamente la falta de planeación, la ausencia de infraestructura adecuada, y una preocupante cifra de accidentes viales en esa zona.

Su planteamiento incluyó medidas como auditorías técnicas, mejoras en señalización, alternativas al transporte público y mecanismos de participación ciudadana.

Sin embargo, la iniciativa fue descalificada por Alfredo Chávez, quien acusó a Ríos de politizar el tema, sugiriendo que lo llevara al cabildo o que lo gestionaran en conjunto, pero no desde la tribuna del Congreso.

Defendió al alcalde Marco Bonilla y a su equipo, destacando su política de crecimiento vertical y el proyecto “Chihuahua Ciudad Cercana”.

La tensión escaló todavía más cuando, en medio del debate, Brenda Ríos reveló que mientras en el Congreso se discutía la situación vial y se celebraba una reunión entre vecinos y autoridades, el alcalde Bonilla no estaba presente… porque se encontraba, según ella, en el municipio de Guerrero.

Alfredo Chávez reaccionó de inmediato, tajante: “Si el alcalde está en Guerrero, yo pongo mi renuncia sobre la mesa”.

Sostuvo que Bonilla estaba con él atendiendo temas del distrito, asegurándolo con tal seguridad que no dejó espacio para titubeos.

Además, Chávez aprovechó el intercambio para revivir viejos señalamientos contra Ríos, acusándola de haber favorecido a ciertos intereses durante su paso por la delegación de Semarnat en Chihuahua, refiriéndose a ella como parte del llamado “cártel de los pozos”.

Por su parte, Brenda Ríos se mantuvo firme, afirmando que fue electa para representar a los habitantes de la capital y que es obligación del Congreso intervenir en temas que afectan directamente la vida cotidiana de los chihuahuenses, como lo es el tráfico desbordado y el crecimiento urbano sin control.

Mientras en el Congreso se debate si el tema debe tratarse desde el pleno o desde el cabildo, en las calles de El Reliz, La Cantera, Romanza y otras zonas de la capital, los vecinos enfrentan el caos vial día a día.

Algunos, incluso, han decidido organizarse por su cuenta —como en El Reliz, donde se han creado grupos ciudadanos para promover soluciones viales— mientras las autoridades siguen atrapadas en la discusión política.

Porque mientras unos pelean por el micrófono, otros padecen en la calle.