Tensión Máxima: EE. UU. “Aniquila” tres sitios nucleares iraníes en operación relámpago
Washington, 22 de junio 2025 – En una escalada sin precedentes, Estados lanzó una ofensiva conjunta con Israel, atacando tres instalaciones nucleares iraníes ubicadas en Fordow, Natanz e Isfahán. La operación, denominada “Operation Midnight Hammer”, se llevó a cabo alrededor de las 2:30 a.m. hora local iraní (7:00 p.m. ET), según fuentes oficiales.
La ofensiva incluyó el despliegue de bombarderos B‑2 equipados con bombas gigantes GBU‑57 “bunker‑busters”, además del lanzamiento de misiles de crucero Tomahawk desde submarinos.
El presidente Donald Trump calificó los ataques como un “éxito militar espectacular”, asegurando que las tres instalaciones fueron “completamente obliteradas”.
Además, afirmó que todos los aviones regresaron sin incidentes.Irán respondió calificando la operación de “grave violación al derecho internacional” y amenazó con “consecuencias eternas” en represalia.
En un contraataque, las fuerzas iraníes lanzaron decenas de misiles contra territorio israelí, provocando daños materiales y decenas de heridos en Tel Aviv y Haifa.
La comunidad internacional reaccionó con alarma: Naciones Unidas advirtió sobre el riesgo de una desestabilización generalizada en la región e hizo un llamado urgente al cese de hostilidades.
Países como Arabia Saudita, Qatar, Rusia y México instaron a la desescalada y el regreso a la diplomacia.
A pesar de la presión global, Trump insistió: “La paz es posible, pero si Irán no se allana, iremos por más objetivos”.
En el Congreso estadounidense, algunos demócratas cuestionaron la legalidad del ataque, debido a la falta de autorización explícita del Congreso.
La ofensiva marca la incorporación formal de EE. UU. al conflicto Israel‑Irán y modifica el tablero geopolítico del Medio Oriente.
Ahora, el mundo espera en vilo la respuesta iraní y el posible desencadenamiento de una crisis de mayor alcance.