Vecinos de Sierra Azul niegan apoyo de diputado Carlos Olson y respaldan denuncia de Brenda Ríos

Vecinos de Sierra Azul niegan apoyo de diputado Carlos Olson y respaldan denuncia de Brenda Ríos

Habitantes del fraccionamiento Sierra Azul, al norte de la ciudad, negaron públicamente haber recibido apoyo alguno por parte del diputado panista Carlos Olson San Vicente, luego de que el legislador afirmara en declaraciones recientes que la diputada de Morena, Brenda Ríos, ni siquiera era conocida por los colonos de esa zona.

Las declaraciones de los vecinos se dieron en el marco de la ampliación de la denuncia presentada por Brenda Ríos ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado, donde la legisladora exigió investigar a funcionarios públicos y desarrolladores vinculados al cártel inmobiliario que opera en varios fraccionamientos de la capital, incluyendo Sierra Azul, Monte Xenit, Romanza y Privadas del Sur.

Una de las vecinas que acompañó la denuncia, quien habló a nombre de varias familias afectadas por daños estructurales en Sierra Azul, desmintió al legislador panista:

La zona ha sido afectada por las lluvias recientes, pero los vecinos aseguran que los daños responden a fallas de origen en la urbanización y permisos otorgados sin supervisión, tal como ocurrió en Monte Xenit.

Denunciaron además que, pese a los reportes ciudadanos, las autoridades municipales han minimizado el problema, y que el acompañamiento institucional ha sido prácticamente nulo.

Este nuevo testimonio contradice las declaraciones de Olson San Vicente, quien ha acusado a Brenda Ríos de lucrar políticamente con la situación y ha señalado que “ni en Sierra Azul la conocen”.

Sin embargo, la presencia de vecinas y vecinos en la Fiscalía respalda el trabajo de campo de la diputada morenista y reactiva el debate sobre la responsabilidad del gobierno municipal y de los representantes locales en la crisis del desarrollo urbano en Chihuahua.

La diputada Ríos ha advertido que, además de las denuncias formales, buscará acompañamiento de organismos de derechos humanos y de instancias internacionales si el caso no avanza, mientras que los vecinos de Sierra Azul dejaron en claro que “la lucha no es política, es por nuestras casas y nuestras vidas”.