Video exhibe exportación de ganado de Nicaragua a México por parte de SuCarne; lo vinculan con brote de gusano barrenador en Veracruz
Un video que circula en redes sociales muestra el proceso de exportación de ganado bovino desde Nicaragua hacia México, gestionado por la empresa SuCarne, lo que ha despertado preocupación en el sector ganadero nacional ante la reciente detección de un brote de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
En las imágenes se observa el embarque de decenas de reses, así como declaraciones de trabajadores y autoridades nicaragüenses que destacan el envío como parte de acuerdos comerciales vigentes entre ambos países.
El material ha generado inquietud en redes sociales, donde se sugiere que esta movilización de ganado podría estar relacionada con la introducción del parásito en territorio mexicano.
Hasta el momento, no existe confirmación oficial de que el brote de gusano barrenador esté vinculado directamente a estas importaciones, pero el caso ha abierto una discusión sobre los riesgos sanitarios asociados a la movilidad internacional de animales vivos y los controles implementados por las autoridades.
El gusano barrenador, considerado una plaga erradicada en México desde hace más de dos décadas, representa una amenaza grave para la ganadería, pues ataca tejidos vivos en el ganado y puede propagarse rápidamente si no se detecta a tiempo.
Productores y organizaciones del sector han pedido al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) una revisión inmediata de los protocolos de importación, así como transparencia en torno a las empresas involucradas.
SuCarne, por su parte, no ha emitido declaraciones públicas en relación con el brote ni con las versiones que circulan en redes sociales.
La aparición de este tipo de contenidos ha elevado la tensión en estados con alta actividad ganadera, donde ya se han activado protocolos de vigilancia para evitar la propagación del parásito.