Violencia imparable en la sierra: enfrentamiento deja tres abatidos en Guadalupe y Calvo
- Pese a mesa de seguridad reciente, crimen organizado mantiene el control en la región; reportan secuestro del hijo de un exalcalde
La violencia volvió a estallar en la sierra Tarahumara. Tres presuntos integrantes del Nuevo Cártel de Juárez, también conocido como “La Línea”, fueron abatidos este viernes tras un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional en el municipio de Guadalupe y Calvo, uno de los puntos más golpeados por el crimen organizado en el estado.
De manera extraoficial, trascendió que el operativo se habría desplegado tras el presunto secuestro del hijo de un exalcalde del municipio, lo que motivó una respuesta inmediata de las fuerzas federales.
La identidad de los presuntos delincuentes abatidos no ha sido confirmada por las autoridades.La zona permanece bajo resguardo de la Guardia Nacional y el Ejército, mientras continúan las labores de patrullaje y búsqueda de posibles implicados.
Hasta el momento, no se ha informado de personas detenidas ni de civiles heridos durante el intercambio de disparos.
Este nuevo episodio de violencia ocurre apenas unos días después de que se llevara a cabo en Guadalupe y Calvo una reunión de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, encabezada por autoridades de los tres niveles de gobierno.
En ese encuentro se prometieron acciones coordinadas para devolver la tranquilidad a la población y frenar el avance del crimen organizado en la región.
Sin embargo, los hechos de este viernes evidencian que los grupos delictivos siguen operando con fuerza, disputándose el control de rutas estratégicas para el tráfico de drogas, armas y personas en la Sierra Tarahumara.
En la última década, Guadalupe y Calvo ha sido uno de los municipios más golpeados por la presencia de “La Línea” y otras células delictivas.
La comunidad vive entre retenes armados ilegales, desplazamientos forzados y una creciente presencia militar que, hasta ahora, no ha logrado frenar la espiral de violencia.
A la espera de una postura oficial por parte de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de la Defensa Nacional, los pobladores mantienen su denuncia: las mesas de seguridad llegan, pero el crimen nunca se va.